
DESPONDENT CHANTS es una banda que tiene una bien
ganada posición en la escena nacional la entrevista
realizada a Carlos Medina después del concierto tributo
a IRON MAIDEN en la ciudad del Cuzco:
.
Hola
Carlos como nace la idea de hacer Despondent Chants,
coméntanos sobre la historia de la banda y el line up.
Despondent Chants ha pasado por dos etapas, ya que al
principio (año 2002) iniciamos esto como un proyecto
paralelo a la banda en la que participábamos en ese
momento (Slowdeath – heavy thrash). Mi hermano Miguel
Medina (vox) y yo (Carlos - guit.) decidimos empezar a
trabajar con temas que yo venía componiendo hacía varios
años antes, así es que Despondent Chants nació, como una
banda de dos integrantes, al paso de unos meses de
ensayos y desarrollo de mas composiciones decidimos
convocar a Miguel Vergara (bajo) y a Adler Cevallos (guit.)
para de ésta manera tener una idea más clara de los
temas compuestos, luego a raíz de eso fuimos invitados a
participar del concierto “El Lamento de los Dioses” para
lo cual nos pusimos en contacto con Emersson Macedo
(batería), de esta forma participamos en nuestro primer
concierto el 2 de nov. del 2003, entonces es desde esa
fecha que trabajamos con una banda propiamente dicha.
La actual
alineación es:
Miguel
Medina – Vox
Blake Apaza
– Guitarra
Víctor
Irrarazabal – Batería
Miguel
Vergara – Bajo
Carlos
Medina - Guitarra
Con respecto al nombre de la banda. ¿Como surgió y
que representa para Uds.?
Despondent Chants – Cantos Desesperados, este nombre
surgió como respuesta al estilo que estamos
desarrollando, con melodías muy cargadas de dolor.
Considero
que es la mejor manera de describir nuestra forma de
composición.
Despondent
Chants representa para nosotros el medio por el cual
plasmar sentimientos los que serian imposibles de
expresar mediante otros tipos de expresión. En cuanto a
la temática te diré que ésta se centra en la idea de
crear cantos que describen sentimientos moribundos,
desolados, de amor quebrantado, de esperanzas y
frustración, en si situaciones en las que en algún
momento de nuestras vidas nos hemos visto inmersos.
¿Como defines el estilo de la banda y respecto a las
letras quien se encarga de a composición?
El estilo que desarrollamos es Doom Metal, aunque es
posible poder diferenciar algunos otros matices en
nuestros temas, pero esto es totalmente relacionado a
los diversos tipos de de música que escuchamos, en el
nuevo demo que se ha grabado se podrán apreciar mucho
mayor diversidad de sonidos, claro sin que esto
signifique que nos hayamos alejado del Doom, no
descartamos el uso de diferentes corrientes musicales,
esto con el fin de siempre darle una aire propio a
nuestro estilo y mayor amplitud a nuestra nueva
composición. En el primer demo las líricas fueron
totalmente escritas por mi, pero para este nuevo trabajo
mi hermano Miguel ha realizado la varias composiciones
con un magnifico resultado.
Hablando
sobre las producciones de la banda coméntanos un poco
sobre el proceso y como hicieron para hacer realidad el
sueño de sus seguidores
La
grabación del primer demo “Forgotten Roses on my Grave”
tuvo todo tipo de obstáculos principalmente a nivel
técnico, ya que al ser nuestro primer acercamiento a un
intento de grabación serio, carecíamos de equipos y lo
mas importante, experiencia, felizmente contamos con el
trabajo de los hermanos Paz quienes se encargaron de
guiarnos en lo que estuvo a su alcance y quienes
tuvieron la increíble paciencia de soportarnos con
muchas de horas de duro trabajo. Este demo es un trabajo
que hemos lanzado independientemente, y aunque esto
también se transformó en un problema, tuvimos la suerte
de llegar a muchísimos lugares en el Perú y el
extranjero con muy buenas respuestas por parte de los
oyentes de este estilo.
¿Cual es tu concepto de "FORGOTTEN ROSES ON MY GRAVE"
lírica y musicalmente
hablando, estas satisfecho con el resultado?
F.R.O.M.G. fue creado con toda una temática la cual se
va desarrollando a lo largo de los tracks que lo
conforman, este demo tiene como principal actor a la
idea del paso de la vida a la muerte y todos los
momentos que representan pasar por este mundo, desde el
momento del nacimiento, tal como es expresado en “Forest
of Burning Souls” segundo track del demo, hasta un
hipotético momento de llegada consciente pero sosegado a
los brazos de la muerte, “Forgotten Roses on my Grave”
“In the Arms of Death”.
El trabajo
en este demo fue muy duro y tratamos de conseguir lo
mejor que estuvo a nuestro alcance pero definitivamente
no estamos satisfechos con el resultado obtenido
(hablando a nivel de sonido) ya que consideramos que de
haber tenido mejores opciones la calidad de éste podría
haber sido mucho mejor.
Carlos los medios de difusión con los que
contábamos años anteriores (sic) terminaron por
cancelarse, estando presente esto, ¿Como hicieron Uds.
para hacer la distribución de su material discográfico?
En
este sentido permíteme discrepar contigo, ya que según
he visto jamás hubo ni siquiera aproximadamente algo
parecido a algún medio de difusión de material
discográfico en nuestra ciudad, es decir, jamás existió
una tienda de venta de discos seria, en tanto se
propugnase la adquisición de discos originales y no
hacer por el contrario mas difundida la idea de la
piratería. Siendo nosotros conscientes de esto, es que
trabajamos por nuestra cuenta en la distribución del
demo, contando para esto solo con la ayuda de algunos
amigos e interesados en esta labor, y claro esta que
también fuimos apoyados por algunos otros amigos que
colocaron nuestros temas en programas de radio locales
así como de otras provincias, de esta manera es que
puedo decir que nuestro primer demo se distribuyo a si
mismo contando con un mínimo apoyo.
OK ,Carlos seguro que los seguidores de Tacnaunder
desean saber cual es la influencia de la banda y cual es
su inspiración para obtener tremendos resultados?
Algunas de las principales influencias de la banda son:
In the Woods, The 3er and the Mortal, Ulver, Rotting
Christ, Varathron, Septic Flesh, Rainpaint y algunas
bandas nuevas como Daylight Dies etc. La principal
inspiración que tengo al componer nuevas canciones la
tengo en el simple hecho de vivir en una ciudad tan
hermosa como es el Cusco con tantos momentos, lugares y
situaciones que no hacen mas que incrementar mi
capacidad de componer, disfruto mucho de los días
lluviosos, de los cielos grises, en si de ese eterno
sentimiento de melancolía del que esta cargado este
lugar, y claro también hay muchos momentos en los que
solo exploro en situaciones internas, talvez
inconscientemente, en otras palabras hago uso de todo lo
que este a mi alrededor para crear mi música, es mi
segundo lenguaje.
Bueno que nos comentas sobre los conciertos de la
banda, experiencias, anécdotas y con que bandas
alternaron
Durante el transcurso de este año no tocamos en muchos
eventos, pero en los pocos que participamos fueron en
general bastante buenos, y sobre todo con una gran
respuesta por parte del publico, por consiguiente las
experiencias vividas con los viajes y diversas
presentaciones son muchas, algunas muy divertidas y
otras no tanto. Las bandas con las que alternamos en
todo este tiempo son muchas entre estas: Velatorio,
Morkill, Slowdeath, Goetia, Sphacelated, En las Espesas
Nieblas, Aneurisma, Agonize, Dark Silence, Masacre,
Twilight Glimmer (Col.), Eutanos (Ecu.) etc.
Con respecto a planes futuros q nos espera de
DESPONDENT CHANTS para este 2008 conciertos, giras, etc
Hay
muchos planes para el año que viene, lo primero es sacar
nuestro segundo demo que ya lleva más de una año de
retraso, luego tenemos planeada la grabación de nuestro
tercer material de estudio, y de hecho participar en
conciertos, y si todo es propicio, emprender la
grabación de nuestro primer disco oficial ya que ya
tenemos los temas preparados para todos estos
propósitos.
Ahora sabemos que nuestra escena era reconocida a
nivel nacional como ya comentamos, como ves tu de
acuerdo a tu visión en los años transcurridos y como se
encuentra ahora y que nos propones tu como parte de la
escena imperial
El
Cusco siempre fue bien reconocido como una ciudad con
una escena grande y con buenas posibilidades, se vio
también en estos años que surgieron muchas bandas de
diversos estilos los cuales tuvieron la suerte de tener
una aceptación casi instantánea, el gran problema yace
en que ninguna de estas bandas supo tomar con la
suficiente responsabilidad el peso que compete sacar
adelante a una banda, esto desencadenó en la
desaparición de éstas y por consiguiente el
estancamiento de la escena que a duras penas estuvo
caminando. Por otro lado como mencione anteriormente la
increíble falta de compromiso por parte de aquellos que
se consideran “metaleros (ya sean estos verdaderos o
como quiera que se cataloguen)” que NUNCA han apoyado
sinceramente a sus bandas, esto en parte alentado por
algunos “organizadores” carentes de criterio alguno.
Claro, como en todo hay excepciones, pero son los menos.
En todo caso lo que nos toca hacer es definirnos y ser
claros con nosotros mismos y con los demás y si estamos
metidos en esta escena ya sea como oyentes, como
organizadores o como músicos es hora de hacer las cosas
bien y ser parte de un cambio, pero un cambio positivo,
que nos lleve a avanzar mas no al auto aniquilamiento.
Bueno para terminar darte las gracias por el tiempo
dedicado y desearles éxitos en sus proyectos y como
podrían contactarse con Uds. y si se me olvido algo la
web es tuya.
Muchas gracias a Uds. por el espacio brindado, espero
que sigamos en contacto en el futuro, suerte con la web,
y un gran saludo a los seguidores de Despondent Chants.
Para
escuchar el tema promocional del nuevo demo accedan a:
www.myspace.com/despondentchants
Videos:
http://youtube.com/watch?v=LAgxiatvLE8
http://youtube.com/watch?v=u-cGyJX4MLY
Muchas
gracias, ya estaremos viéndonos en los conciertos y
conversando en otra oportunidad. Doom on!!!
Carlos
Medina – Despondent Chants
Calle
Bernardo Tambohuacso # 200
Wanchaq
– Cusco
kankerous@hotmail.com
Febrero
2008
|